En este segundo ciclo de la educación inicial, se promueve la escolarización formal por medio de estrategias pedagógicas intencionadas que involucran el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio.
En estos niveles se inicia con el proyecto tándem, por lo que cada grupo se encuentra acompañado en el desarrollo de las actividades de una maestra que habla alemán y otra maestra que habla español, creando así una base para el desarrollo de habilidades lingüísticas.
Proyectos biculturales:
Con el fin de fortalecer el aprendizaje del idioma alemán y la vivencia de tradiciones y propias de esa cultura, se llevan a cabo durante el año lectivo celebraciones biculturales como: Laternenfest, Nikolaus, Karneval y Osterhase.Estos proyectos biculturales enriquecen el vocabulario y os conocimientos de los niños y las niñas.
Composición de los grupos:
25 niños por grupos, las actividades se llevan a cabo por medios grupo con el fin de ofrecer un aprendizaje más individualizado y efectivo.
Jornada: de 7:20 a.m. a 12:45 m
Actividades extracurriculares: 1:50 p.m. a 4:00 p.m.
Los niños y las niñas se reciben desde las 6:45 a.m.
Docentes titulares y especializados que apoyan el desarrollo de competencias en la sección infantil:
La sección infantil cuenta con docentes titulares por grupo y especialistas en cada área del desarrollo. Esta estructura enriquece la experiencia educativa y potencia el aprendizaje de nuestros estudiantes. A esto se suma el acompañamiento de docentes especializados en arte, música, psicomotricidad (en terreno y acuática), alemán, inglés y expresión corporal.
Departamento de orientación:
Nuestras psicólogas, terapeutas ocupacionales, fonoaudióloga, enfermera y doctora apoyan el proceso de seguimiento al desarrollo de los niños y las niñas implementando diversas estrategias que atiendan a sus necesidades físicas y emocionales.
Estrategias pedagógicas como el monstruo de colores, las capitanías, los pactos de buen trato, el establecimiento de normas y acuerdos permiten reconocer y validar las emociones y fortalecer una sana convivencia escolar.
Acompañamiento a las familias en todo el proceso de crecimiento y aprendizaje mediante talleres desarrollados por los especialistas en psicología y terapia ocupacional.
Enseñanza de idiomas:
Nuestra primera lengua extranjera es aleman, el cual tiene inicio desde el maternal, el inglés se incorpora en las actividades y ruinas diarias a partir del kindergarten.