Una vida marcada por la pasión ecuestre
El interés ecuestre de Sofía Herrera del Río, estudiante de grado 6° del Colegio Alemán de Cali, comenzó a los tres años de edad cuando conoció el mundo de la equitación en el Centro Ecuestre Las Pilas, de Cali, reconocido por sus programas de formación en equitación, equinoterapia, volteo y salto ecuestre. Su sueño de infancia de practicar este deporte no se hizo esperar, y sus padres, Juan Camilo y María Alejandra, la apoyaron inscribiéndola en este lugar.
Por tratarse de una niña de poca edad, inició sus prácticas con caballos dóciles y de temperamento tranquilo, ideales para principiantes. El contacto entre jinete y equino genera un vínculo especial: los caballos son animales sensibles, capaces de percibir el estado de ánimo de las personas, por lo que reaccionan de acuerdo con la tensión, nerviosismo o tristeza de quien los monta.
Sofía reconoce lo valiosa que ha sido esta conexión, primero con los entrenadores que la han acompañado desde sus inicios y, más tarde, con Astuta de Blue, una yegua elegante traída desde Venezuela, regalo de su abuelo Marino, quien ha sido su apoyo incondicional en este proceso, acompañándola a entrenamientos y motivándola a no renunciar a este sueño que la acompaña desde pequeña.
La equitación tiene un espacio muy importante en mi corazón.
La equitación: un deporte de respeto
Con frecuencia se subestima la práctica ecuestre, pero en realidad exige conocimientos, destreza, disciplina y constancia, pues está en juego el bienestar del jinete y de su caballo. Se trata de una disciplina que desarrolla postura, equilibrio, concentración y coordinación, además de fomentar empatía, respeto y paciencia hacia el animal. Más allá de una experiencia al aire libre, es un deporte con múltiples modalidades: doma clásica, salto de obstáculos, raid, volteo, polo, entre otras.
El deporte y la formación académica
Sofía entrena los miércoles, viernes y sábados. Para lograrlo, organiza sus tiempos: primero atiende sus estudios y deberes escolares y luego se dedica a la equitación. Esta disciplina le ha enseñado a equilibrar responsabilidades académicas con su pasión deportiva.
El Colegio Alemán de Cali ha sido un aliado clave en su proceso, apoyándola cuando debe ausentarse por competencias nacionales o internacionales y brindándole plazos para ponerse al día en clases y evaluaciones. Recientemente, participó en el campamento de verano en Alemania, donde fortaleció su dominio del idioma, conoció lugares turísticos y culturales, y vivió la experiencia de estar lejos de su familia y de su inseparable Astuta de Blue.
De la disciplina deportiva a la vida
Para Sofía, la equitación le ha dejado aprendizajes que trascienden el deporte: cada vez que cae de su yegua debe levantarse, aun con frustración o enojo. Esa convicción la aplica en su vida diaria, formando en ella una joven determinada, reflexiva ante sus decisiones y disciplinada para alcanzar lo que se propone, sin perder la sensibilidad para conectarse con el mundo que la rodea.
Ficha técnica
Datos Generales:
- Nombre: Astuta The Blue
- Registro: 10492
- Fecha de nacimiento: 11 de mayo de 2016
- Sexo: hembra
- Color: castaño
- Raza: Pura Sangre Inglés
- País de nacimiento: Venezuela
Señales descriptivas (marcas y particularidades)
Cabeza
- Remolino (espiral del pelaje) a nivel de la línea superior de los ojos.
- Estrella ovalada pequeña sobre el frente (testuz).
Extremidades
- Antero izquierdo (AI): calzado bajo con armiño (esto significa que tiene parte del menudillo o casco blanco con una mancha oscura).
Cuerpo
- Remolino en el tercio medio del cuello, lado derecho.
- Remolino con espiga en el tercio medio del cuello, lado izquierdo.
- Cicatriz en la cara anterior de las cañas (extremidades anteriores y posteriores del lado derecho).



