Pasos para seguir si presenta uno o varios síntomas compatibles con un cuadro viral respiratorio – Covid-19 como dolor de garganta, flujo nasal, congestión nasal, fiebre, dolor de cabeza, malestar general, entre otros:
1. Aislamiento: Quédese en casa desde el momento en el que detecte el (los) síntomas.
2. Pedir cita en su EPS: Siga las indicaciones dadas en su EPS: cita, examen de laboratorio, aislamiento, incapacidad, etc. No se automedique.
3. Siga los lineamientos del Ministerio de Salud (cuadros adjuntos).
4. Informar por correo electrónico su situación de salud:
a. Estudiantes: jefe de salón, jefe de sección, asistente de sección y servicio médico y enfermería.
b. Colaboradores: jefe directo, jefe de sección, gestión humana, SST (salud y seguridad en el trabajo) y servicio médico y enfermería.
5. Informar la conexión virtual:
a. Estudiantes: informarlo en el mismo correo electrónico.
b. Colaboradores: informar si necesitan reemplazo para sus clases o si hacen trabajo virtual.
6. Durante el aislamiento debe estar pendiente de signos de alarma y consultar por urgencias: dolor en el pecho, dificultad para respirar o ahogo, fiebre muy alta o no controlada con medicamentos, deterioro del estado de salud, incapacidad para permanecer despierto, convulsiones, coloración azulada en los labios o el rostro.
7. Informar por correo electrónico al terminar el aislamiento:
a. Mejoría: no tiene síntomas en las últimas 24 horas y no necesita tomar medicamentos. Puede reintegrarse a sus actividades de forma presencial.
b. Continúa enfermo: pedir cita nuevamente en la EPS y seguir las indicaciones.
Tomado de la Circular informativa de enero 13 de 2022